Ubicado en el municipio de Tacotalpa, Tapijulapa es el único Pueblo Mágico de Tabasco y uno de los secretos mejor guardados del sureste mexicano. Con sus casas blancas de techos rojos, calles empedradas, ríos cristalinos y montañas verdes, este pueblo es el equilibrio perfecto entre naturaleza, cultura zoque y arquitectura tradicional.
Historia y Patrimonio
Tapijulapa, que en lengua náhuatl significa “lugar donde se rompen las vasijas”, fue habitado originalmente por pueblos zoques, quienes aún conservan sus costumbres y lengua. Durante la época colonial, se convirtió en un importante paso comercial entre Chiapas y Tabasco. Su encanto radica en la armonía entre su entorno natural y sus raíces indígenas, aún palpables en sus tradiciones y su gente.
Atracciones Principales
1. Calles empedradas y casas blancas con techos rojos
Una caminata por el pueblo es en sí una experiencia fotogénica y cultural.
2. Iglesia de Santiago Apóstol
Templo del siglo XVII, símbolo del pueblo, enclavado entre la selva y con una vista imponente.
3. Villa Luz
Área natural protegida con pozas de agua azufrada, cascadas y senderos en plena selva.
4. Museo Dr. José Gómez Panaco
Espacio dedicado a la historia local y a uno de los personajes más queridos del pueblo.
5. Puente colgante sobre el río Amatán
Atravesarlo es una experiencia única, con vistas verdes por donde mires.
Tabasco te espera con selvas vibrantes, ríos imponentes y una cultura que fluye con sabor. ¡Descúbrelo!
Cultura y Festividades
-
Fiesta de Santiago Apóstol (25 de julio)
Con danzas, música, misas, procesiones y eventos que llenan de vida al pueblo.
-
Festival del Globo de Cantoya
Tapijulapa se ilumina con decenas de globos de papel artesanal que se elevan en la noche.
Gastronomía Local
1. Mone de cerdo o pescado
Guiso envuelto en hojas de momo, típico de la zona.
2. Tamales de chipilín
Con masa suave, hoja de plátano y relleno aromático.
3. Tortillas de mano con chirmol
Salsa espesa de jitomate y chile, ideal para acompañar carnes.
4. Pozol con cacao
Bebida ancestral refrescante hecha con maíz y cacao molido.
5. Chorote tabasqueño
Bebida caliente a base de masa de maíz y cacao tostado.
Restaurantes Recomendados
1. Restaurante “Los hermanitos”
Cocina casera con platillos tradicionales como mone y caldo de gallina.
2. El Sabor de la Sierra
Restaurante con vista al río, ideal para probar platillos típicos.
3. Palapa tapijulapa
Ofrece platillos regionales y bebidas tradicionales en un entorno natural.
4. Sabor de Tapijulapa
Perfecto para cenar algo rápido y delicioso después de explorar el pueblo.
5. El Gran Pulpo Tacotalpa
Mariscos y sabores mestizos, atendido por mujeres de la comunidad.
Hoteles Recomendados
1. Cabañas Kin Balam Palenque
Hospedaje ecológico entre la selva, con actividades de aventura.
2. Hotel Azul Esmeralda
Céntrico, cómodo y con decoración rústica.
3. Hotel Casa Del Rio
Vistas espectaculares y ambiente tranquilo.
4. Chan-Kah Resort Village
Junto al río, ideal para amantes de la naturaleza.
5. Casa Tapijulapa
Estilo colonial, ideal para parejas o viajeros que buscan calma.
Tapijulapa, rinconcito tabasqueño donde la naturaleza y la tradición caminan juntas. ¡Síguenos en Facebook!
Actividades al Aire Libre
1. Senderismo en Villa Luz
Explora cascadas, grutas y pozas de agua azufrada rodeado de naturaleza.
2. Recorridos en lancha por el río Amatán
Travesía perfecta para disfrutar el entorno selvático.
3. Talleres de mimbre y artesanías
Aprende con los artesanos locales a tejer canastas o figuras.
4. Avistamiento de aves tropicales
Tapijulapa es un paraíso para los observadores de aves.
5. Ciclismo de montaña
Varias rutas por la selva húmeda para aventureros y deportistas.
Consejos para Viajeros
-
Mejor época para visitar
De noviembre a marzo, cuando el clima es más seco. La temporada de lluvias deja los paisajes más verdes, pero puede dificultar el acceso.
-
Cómo llegar
Desde Villahermosa, toma la carretera a Tacotalpa (2 hrs) y luego la desviación a Tapijulapa. Hay transporte público desde Villahermosa y Tacotalpa.
Si te interesa conocer más sobre Tapijulapa te recomendamos ver el siguiente video.
Conclusión
Tapijulapa es un pedacito de paraíso tabasqueño donde el tiempo parece ir más lento y todo está envuelto en verde. Perfecto para quienes buscan reconectar con la naturaleza, disfrutar de la cultura zoque y vivir una experiencia auténtica. Si quieres descubrir un rincón único de México, Tapijulapa te espera con los brazos abiertos.