Parras de la Fuente, ubicado en el estado de Coahuila, es un encantador Pueblo Mágico reconocido por su historia vitivinícola, su arquitectura colonial y sus paisajes que contrastan con el semidesierto circundante. Este oasis norteño ofrece a los visitantes una combinación única de cultura, tradición y naturaleza.
Historia y Patrimonio
Orígenes Coloniales
Fundada el 18 de febrero de 1598 por el capitán Antón Martín de Zapata y el sacerdote jesuita Juan Agustín de Espinoza, Parras es considerada la cuna del vino en América. Su ubicación estratégica y su clima privilegiado la convirtieron en un importante centro de producción agrícola y vitivinícola durante la época colonial.
Atracciones Principales
1. Casa Madero
La bodega más antigua de América, donde los visitantes pueden recorrer los viñedos y degustar sus reconocidos vinos.
2. Plaza del Reloj
Centro histórico de Parras, rodeado de edificios coloniales y cafeterías.
3. Parque La Luz
Un oasis con manantiales naturales y espacios para el descanso y la recreación.
4. Iglesia de Santo Madero
Ubicada en la cima de un cerro, ofrece una vista panorámica espectacular de la ciudad.
5. Cueva de los Murciélagos
Una experiencia única para los amantes de la naturaleza y la aventura.
Si te interesa conocer más de Coahuila, descubre sus impresionantes paisajes, su rica cultura y sus tradiciones que lo hacen único en México.
Cultura y Festividades
Festival de la Uva y el Vino
Celebrado en agosto, este evento rinde homenaje a la tradición vitivinícola de Parras con recorridos, catas y eventos culturales.
Fiesta de San Lorenzo
Realizada en agosto, incluye ferias, eventos religiosos y muestras gastronómicas.
Gastronomía Local
Platos Típicos
1. Asado de puerco
Carne de cerdo en una salsa de chile rojo.
2. Tamales norteños
Elaborados con carne y masa de maíz.
3. Cabrito al pastor
Tradicional en el norte de México.
4. Dulces de nuez
Postres hechos con nuez de la región.
5. Pan de pulque
Pan artesanal con un toque fermentado.
Restaurantes Recomendados
1. El Mesón de Don Evaristo
Comida tradicional y ambiente rústico.
2. La Casona del Banco
Ofrece platillos con ingredientes locales.
3. Bodega Rivero González
Restaurante dentro de una vinícola.
4. Las Parras
Cocina gourmet inspirada en la región.
5. Restaurante Casa Vieja
Ideal para disfrutar de la comida local.
Hoteles Recomendados
1. Hotel Rincón del Montero
Rodeado de naturaleza y con canchas deportivas.
2. La Casona del Banco
Un hotel boutique con historia.
3. Hostal El Farol
Alojamiento cálido y acogedor en el centro.
4. Hotel Antigua Hacienda de Perote
Con arquitectura colonial y viñedos.
5. Posada Santa Isabel
Pequeño hotel con encanto tradicional.
Actividades al Aire Libre
1. Recorridos en viñedos
Visitas a Casa Madero y otras vinícolas locales.
2. Senderismo en la Sierra de Parras
Rutas escénicas y contacto con la naturaleza.
3. Tours en bicicleta
Recorridos por calles coloniales y paisajes vinícolas.
4. Paseos a caballo
Ideal para disfrutar de la belleza del lugar.
5. Espeleología en la Cueva de los Murciélagos
Una experiencia única.
Parras te espera con historia, magia y tradición. ¡Síguenos en Facebook y mantente al tanto!
Consejos para Viajeros
Mejor Época para Visitar
La mejor temporada para visitar Parras es entre agosto y octubre, cuando se celebran las festividades de la uva y el clima es agradable.
Cómo Llegar
1. Desde Saltillo
Aproximadamente 2 horas en automóvil.
2. Desde Monterrey
Unas 3 horas en carretera.
3. Aeropuertos cercanos
Saltillo y Torreón.
Si te interesa conocer más sobre Parras, te recomendamos ver el siguiente video.
Conclusión
Parras de la Fuente es un destino imperdible para los amantes de la historia, la naturaleza y el buen vino. Su encanto colonial, su gastronomía y sus paisajes lo convierten en un lugar ideal para una escapada inolvidable.