Pueblo Mágico Calvillo

Calvillo, Aguascalientes, es un Pueblo Mágico que destaca por su encanto colonial, riqueza cultural y tradiciones vibrantes. Conocido como la «Capital Mundial de la Guayaba», este lugar ofrece una mezcla única de historia, gastronomía y actividades al aire libre que lo convierten en un destino imperdible para cualquier viajero. En este artículo, exploraremos todos los aspectos que hacen de Calvillo un lugar especial, desde sus orígenes históricos hasta sus principales atracciones, festividades, y consejos para disfrutar al máximo tu visita.

 

Historia y Patrimonio

 

Pueblo.Magico.Calvillo
Pueblo.Magico.Calvillo

 

Orígenes Coloniales

 

Calvillo fue fundado en 1771 y lleva el nombre de José Calvillo, un prominente benefactor de la región. Durante la época colonial, se destacó por su producción agrícola y, con el tiempo, se convirtió en un importante centro productor de guayabas, lo que le ha otorgado el reconocimiento mundial en esta área. La arquitectura colonial se puede apreciar en sus calles empedradas, iglesias y casonas antiguas, que cuentan historias de su rica herencia cultural.

 

Atracciones Principales

 

  1. Parroquia del Señor del Salitre La impresionante Parroquia del Señor del Salitre, con su arquitectura neoclásica y detalles barrocos, es uno de los principales puntos de interés en Calvillo. Construida en el siglo XVIII, este templo es famoso por su imagen milagrosa del Señor del Salitre, que atrae a miles de peregrinos cada año.
  2. La Presa de Malpaso Ideal para los amantes de la naturaleza y los deportes acuáticos, la Presa de Malpaso ofrece actividades como pesca, paseos en lancha y áreas de picnic. Sus paisajes escénicos y aguas tranquilas son perfectos para un día de relajación.
  3. Hacienda de San Diego Esta antigua hacienda del siglo XVIII es un testimonio de la riqueza agrícola de Calvillo. Actualmente, se puede visitar para conocer su historia y arquitectura, además de disfrutar de actividades recreativas en sus alrededores.
  4. Museo de la Guayaba Dedicado al fruto que ha dado fama mundial a Calvillo, este museo ofrece una visión detallada de la historia, cultivo y producción de la guayaba. Es un lugar educativo y entretenido para toda la familia.
  5. Piedra del Indio Este sitio arqueológico presenta petroglifos y formaciones rocosas únicas, brindando una fascinante ventana al pasado prehispánico de la región. Es un excelente lugar para una caminata histórica y disfrutar de vistas panorámicas.

 

 

Cultura y Festividades

 

Festival de la Guayaba

 

El Festival de la Guayaba se celebra en diciembre y es el evento más importante de Calvillo. Este festival destaca la producción de guayaba con una serie de actividades que incluyen desfiles, exposiciones, música en vivo y la degustación de productos locales.

 

Feria de San Isidro Labrador

 

Celebrada en mayo, esta feria honra al santo patrono de los agricultores. Incluye eventos religiosos, culturales y recreativos, con una gran participación de la comunidad local y visitantes.

 

Gastronomía Local

 

Platos Típicos

 

  • Dulce de Guayaba: Elaborado a base de guayabas frescas, es uno de los dulces más representativos de la región.
  • Enchiladas Calvillenses: Tortillas de maíz rellenas de queso y cubiertas con una salsa especial de chile guajillo.
  • Tamales de Guayaba: Una deliciosa variante de los tamales tradicionales, rellenos con una mezcla de guayaba.

 

Restaurantes Recomendados

 

  1. La Terraza de Doña Blanca Ofrece una variedad de platillos tradicionales y una vista panorámica de la ciudad.
  2. El Mirador Conocido por sus enchiladas calvillenses y otros platos locales.
  3. Restaurante Las Trojes Especializado en cocina mexicana, con un enfoque en ingredientes frescos y locales.
  4. Fonda La Guadalupana Un lugar acogedor para disfrutar de comida casera y antojitos mexicanos.
  5. El Buen Sazón Famoso por sus tamales de guayaba y otros platillos regionales.

 

 

 

 

Hoteles Recomendados

 

  1. Hotel Hacienda El Salitre Ofrece un ambiente colonial con todas las comodidades modernas y está cerca de las principales atracciones.
  2. Hotel Real de Calvillo Un hotel boutique con un servicio personalizado y habitaciones confortables.
  3. Hotel La Gloria de Calvillo Con instalaciones modernas y un servicio excepcional.
  4. Hotel Boutique Casa de Adobe Un encantador hotel con un diseño rústico y acogedor.
  5. Hotel La Antigua Combina la arquitectura colonial con servicios modernos para una estancia placentera.

 

Actividades al Aire Libre

 

  1. Senderismo en Sierra Fría Explora la biodiversidad de la región a través de diversas rutas de senderismo en la Sierra Fría.
  2. Ciclismo de Montaña Calvillo ofrece rutas desafiantes y paisajes impresionantes para los entusiastas del ciclismo.
  3. Paseos en Globo Aerostático Disfruta de vistas panorámicas de Calvillo desde el aire en un emocionante paseo en globo.
  4. Pesca Deportiva en la Presa de Malpaso Una actividad relajante para disfrutar con amigos y familiares.
  5. Visitas Guiadas a Huertos de Guayaba Aprende sobre el cultivo y la producción de guayabas en una visita guiada a los huertos locales.

 

Consejos para Viajeros
Mejor Época para Visitar

 

La mejor época para visitar Calvillo es durante los meses de invierno y primavera, especialmente en diciembre durante el Festival de la Guayaba en diciembe y en mayo para la Feria de San Isidro Labrador. El clima es agradable y permite disfrutar de todas las actividades al aire libre.

 

Cómo Llegar

 

Desde la Ciudad de México, puedes llegar a Calvillo en avión hasta el Aeropuerto Internacional de Aguascalientes y luego tomar un transporte terrestre. También puedes optar por un viaje en autobús o automóvil particular, recorriendo aproximadamente 600 km.

¿Te quedaste con ganas de más Aguascalientes? Descubre otro tesoro del estado.

Te recomendamos ver:

 

Conclusión

 

Calvillo, Aguascalientes, es un destino que combina historia, cultura, naturaleza y gastronomía en un solo lugar. Ya sea que busques relajarte, aprender sobre la producción de guayabas o participar en festividades locales, este Pueblo Mágico tiene algo para todos.

¡No te pierdas la oportunidad de descubrir todo lo que Calvillo tiene para ofrecer!

Conéctate con nosotros en redes para más aventuras, historias y recomendaciones.